Ayer estuvimos trabajando las unidades de medida de longitud más pequeñas que el metro.
Hoy vamos a ver las unidades de medida de longitud mayores que el metro.
¿Conoces alguna? ¿Cómo expresamos las distancias que recorremos en coche? ¿En metros? ¿En centímetros? No, claro que no. Lo hacemos con unidades más grandes que el metro.
Las unidades mayores que el metro son el decámetro (dam), el hectómetro (hm) y el kilómetro (km)
¿De dónde salen estas unidades más grandes?
Lo que hacemos es formar un grupo de diez unidades y formamos una unidad mayor.
- Si agrupamos 10m, la nueva unidad es 1dam. Por lo tanto, hay 10m en 1dam.
- Si agrupamos 10dam la nueva unidad es 1hm. Por lo tanto, hay 10dam en 1hm.
- Si agrupamos 10hm la nueva unidad es 1km. Por lo tanto, hay 10hm en 1km
Estas son las unidades mayores que el metro, pero nosotros solo vamos a trabajar con el km.
IMPORTANTE: 1km = 1000m.
¿Cómo demostramos esto?
- Sabemos que 1dam = 10m
- Sabemos que 1 hm = 10 dam
- Sabemos que 1km = 10hm
Primero averiguamos cuántos metros hay en un hectómetro. Para ello multiplicamos 10dam que hay en un hectómetro x 10 m (los que hay en cada dam)
10 x 10 = 100m hay en 1hm
Después averiguamos cuántos metros hay en un kilómetro. Para ello multiplicamos 10hm que hay en un kilómetro x 100 m (los que hay en un hm)
10 x 100 = 1000m
Así que ahora lo que sabemos es que:
Hay 10 m en 1 dam
Hay 100m en 1 hm
Hay 1000m en 1km
¡A practicar!
Antes de empezar, vamos a ver un resumen de las unidades de medida de longitud que vamos a trabajar.
Así que para pasar de unas unidades a otras más pequeñas multiplicamos por 10, por 100 o por 1000.
Para ayudaros, os dejamos un pequeño recordatorio de cómo se multiplica por la unidad seguida de ceros.
Ahora sí que estamos preparad@s para pasar de unas unidades a otras.
¡No! Una cosa más. En la imagen verás cómo pasar de unas unidades a otras.
Ahora sí. Empezamos .......
Actividad 1. Completa.
Para pasar de km a m multiplico por .........................................
- 7 km ........................m
- 25 km ........................m
- 3 km ........................m
- 20 km ........................m
Para pasar de m a cm multiplico por .........................................
- 5 m ........................cm
- 142 m ........................cm
- 65 m ........................cm
Para pasar de m a mm multiplico por .........................................
- 3 m ........................mm
- 94 m ........................mm
Actividad 2. Resuelve.
Laura mide un metro y treinta centímetros. ¿Cuántos centímetros mide Laura? ¿Y milímetros?
Actividad 3. Resuelve.
Cristina y Sonia van a hacer una marcha hasta el río. Si de su casa al río hay 5km y ya han recorrido 3500m, ¿cuántos metros les faltan para llegar?
Mañana publicaremos las soluciones.
Para realizar este reto puede que necesites la ayuda de tus padres para la primera parte. Busca en internet tres localidades cercanas a la tuya (por ejemplo: Arroyomolinos, Alcorcón, Fuenlabrada) y descubre las distancias entre ambas. Expresa las cantidades obtenidas en kilómetros y metros.
Puedes enviarnos el resultado del reto hasta el lunes 25 de mayo.