martes, 19 de mayo de 2020

LENGUA, miércoles, 20 de mayo.



Una vez leído esto, seguro que no te has fijado nunca en que continuamente usamos las palabras ESTE/A, ESE/A O AQUEL O AQUELLA de manera natural. Por ejemplo: cuando estás en casa y quieres un lápiz que está cerca de ti dices: "¿me pasas ESTE lápiz por favor?"; cuando quieres un libro que está en una estantería y tú estás sentado utilizas: "¿me alcanzas ESE libro por favor?"; y en cambio, si miras por la ventana a lo lejos y ves un pájaro dices: "¡mira AQUEL pájaro!". 
Estas palabras en mayúscula son otro tipo de determinantesDEMOSTRATIVOS e indican la distancia a la que están las cosas. También, como los sustantivos, adjetivos y los artículos concuerdan en género y número.
En este vídeo resumen los determinantes artículos que hemos visto y sus dos tipos y los DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS. 

              
En tu cuaderno y con regla, haz un cuadro como el de abajo donde metas ordenados por género y número y distancia los demostrativos, para tenerlo más claro. Echa un ojo a tu libro, en la página 149. 

Con la clave digital, ve al libro y haz los juegos que vienen: "reconoce los demostrativos y el determinante demostrativo" para tenerlo más claro. Y haz este Juego 1
A continuación, te propongo estos ejercicios para practicar más: 
      
Mañana publicaré las soluciones.
Ahora llega el momento del Juego 2. 
Y por último, te propongo un test.  A ver si eres capaz de superar la media de otras clases.✌

¡Ah! el jueves haremos un repasito sobre la ortografía aprendida (la r y los dos puntos, y la ll/y), los prefijos y los artículos determinados e indeterminados que tanto dominas ya. Te aviso para que sepas que tienes más tiempo para hacer esta tarea, la adivinanza y revisar que nos hayas mandado todo lo que te hemos pedido.