Hoy os proponemos jugar a las cartas en familia y practicar cálculo mental.
Necesitas una o dos barajas de cartas y tu mente.
Aquí te dejamos dos modalidades de juego.
¡Diviértete!
Mayor o menor con cartas
Antes de empezar se decide el objetivo
del juego: obtener el mayor número u obtener el
menor número.
También se determina la duración del
juego, puede ser un tiempo fijado o hasta que los
jugadores se quedan sin cartas.
Se reparte, sin mirar, todas las cartas
y cada persona pone su mazo bocabajo delante de él. A
la vez, los jugadores toman la carta de arriba del
mazo y le dan la vuelta. A continuación, todos
comparan las cartas levantadas. Si, por ejemplo, se
está jugando a tener el mayor número, gana quien ha levantado la carta con el
número más grande y obtiene todas las cartas levantadas. Las pone en un montón
aparte.
Cuando se termina el juego, cada jugador
cuenta las cartas que ha ganado durante el juego.
En caso de empate de dos o más
jugadores, todos los jugadores tienen que girar otra carta y ganará todas las
cartas giradas sobre la mesa, el que mayor número levante. De esta manera,
aunque un jugador tuviera un número de cartas más bajo, luego puede ganar cuando
se hace el desempate.
Sumas, restas y multiplicaciones con cartas
Se decide qué operación se va a utilizar
en el juego: suma, resta o multiplicación.
Cada jugador gira dos cartas y calcula
mentalmente el resultado de realizar la operación elegida con los números de
sus dos cartas y de las dos cartas de cada uno de sus adversarios.
A continuación cada uno dice en voz alta
su resultado. Tienen que controlar que los demás han multiplicado bien.
El que mayor resultado tenga, gana la
mano. En caso de empate, se procede como en Mayor o menor.
Gana la partida el que tenga más
cartas en su pila.
Antes de empezar se decide el objetivo
del juego: obtener el mayor número u obtener el
menor número.
También se determina la duración del
juego, puede ser un tiempo fijado o hasta que los
jugadores se quedan sin cartas.

Cuando se termina el juego, cada jugador
cuenta las cartas que ha ganado durante el juego.
En caso de empate de dos o más
jugadores, todos los jugadores tienen que girar otra carta y ganará todas las
cartas giradas sobre la mesa, el que mayor número levante. De esta manera,
aunque un jugador tuviera un número de cartas más bajo, luego puede ganar cuando
se hace el desempate.
Sumas, restas y multiplicaciones con cartas
Se decide qué operación se va a utilizar
en el juego: suma, resta o multiplicación.
Cada jugador gira dos cartas y calcula
mentalmente el resultado de realizar la operación elegida con los números de
sus dos cartas y de las dos cartas de cada uno de sus adversarios.
A continuación cada uno dice en voz alta
su resultado. Tienen que controlar que los demás han multiplicado bien.
El que mayor resultado tenga, gana la
mano. En caso de empate, se procede como en Mayor o menor.
Gana la partida el que tenga más
cartas en su pila.